domingo, 27 de noviembre de 2016

CARRERAS DE MEDIO FONDO Y FONDO

CARRERAS DE MEDIO FONDO

Los 3.000 metros lisos, es la última prueba oficial que cierra el sector de medio fondo, aun que actualmente esta prueba no forma parte del calendario olímpico ni de ningún Campeonato de Mundo y nunca lo ha formado en la categoría masculina.
Mientras que en la categoría femenina esta prueba debutó en los Juegos Olímpicos de 1984 en Los Ángeles y fue eliminada en la edición celebrada en 1996 en Atlanta, ya que fue substituida por los 5.000 m lisos, prueba que forma parte de las carreras de fondo.
En las categorías inferiores es una de las pruebas que es disputada por los atletas de fondo, ya que los 1.500 también son remplazados por los 1.000 m durante estas categorías y los 800 m por 600 m o 500 m dependiendo de la inferioridad de las categorías

CARRERAS DE FONDO 

Los 800 metros lisos es una prueba que pertenece a las carreras de medio fondo. Esta prueba es disputada tanto en pista cubierta como en pista al aire libre, y se caracteriza porque cada atleta sale de una calle y corre los primeros 110 metros por ellas para luego pasarse a la calle principal y la que es más interior, donde se realiza el resto de la prueba y en la que estará sometido a la presión de sus rivales.
Las calles son las distintas líneas que están trazadas al rededor de toda la pista y que en las cuales en las carreras cortas los atletas compiten en ellas. Una pista puede tener de 8 a 10 calles, dependiendo de sus dimensiones, pero todas las pistas son de 400 metros lisos.
Esta prueba consiste en dar dos vueltas a una pista al aire libre y alguna más dependiendo de las dimensiones de las pistas cubiertas en las que son disputadas. Además es la prueba más rápida dentro del sector de medio fondo.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario